Como parte de la corporación Philip Morris International, ha sido la primera empresa en recibir la certificación de la organización EQUAL-SALARY Foundation, la cual fue anunciada en un evento que contó con la participación de la vicepresidenta Margarita Cedeño.

Santo Domingo. – Philip Morris Dominicana (PMDO) se convirtió hoy en la primera empresa del país en obtener la certificación de igualdad salarial, otorgada a nivel mundial por la organización independiente EQUAL-SALARY Foundation. La compañía fue certificada como parte de la corporación Philip Morris International (PMI).
El objetivo de EQUAL-SALARY es garantizar que las empresas de todo el mundo paguen a sus empleados femeninos y masculinos lo mismo por el mismo trabajo o por un trabajo del mismo valor. Es una distinción otorgada exclusivamente a empresas con 50 o más empleados, de los cuales al menos 10 son mujeres, y que estén comprometidas a cerrar la brecha salarial.
El evento de presentación de la certificación contó con la participación de la vicepresidenta de República Dominicana, Margarita Cedeño, quien participó como oradora principal. En sus palabras, valoró la iniciativa al considerar que el sector empresarial juega un rol fundamental en el componente de equidad de género que contempla la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
“Es evidente que la independencia económica de la mujer va de la mano con su participación en el mercado laboral, en condiciones de igualdad y reconociendo el justo lugar que nos corresponde en el desarrollo económico. Por eso, felicito el compromiso con la igualdad de género entre el Estado y el sector privado, porque beneficia a ambos de igual manera y, sobre todo, beneficia a toda la sociedad”, sostuvo la Vicemandataria.
De su lado, el director de PMDO, Roberto Yunén Haché, señaló que “nuestro compromiso es promover la diversidad de pensamiento y garantizar el desarrollo de un equipo balanceado. Hoy día contamos con un 52% de mujeres en posiciones de liderazgo en nuestra empresa, hecho que nos llena de mucho orgullo”.
El ejecutivo agregó que la certificación “es un importante paso en el camino hacia la creación de un lugar de trabajo incluyente y equilibrado en cuanto a género. A nivel mundial, PMI ha colocado la inclusión y la diversidad en el centro de su estrategia comercial como un facilitador clave para la transformación del negocio de la compañía, de ser un fabricante de cigarrillos a una compañía de ciencia y tecnología con un portafolio de productos innovadores libres de humo”.
La metodología de certificación de EQUAL-SALARY verificó que PMI paga a todos sus empleados, en más de 90 países a nivel mundial, de forma equitativa por el mismo trabajo, independientemente del género. Para determinar esto se agotó un riguroso proceso que abarcó 18 meses, involucrando la contribución y responsabilidad de toda la organización. La evaluación incluyó un análisis estadístico de todos los salarios del personal de PMI a nivel mundial y auditorías en el sitio de las afiliadas de PMI en cada país por parte de PWC, el auditor externo encargado por la fundación.
“Por su naturaleza global, la certificación de Philip Morris International es un paso importante para la igualdad salarial entre mujeres y hombres”, dijo Véronique Goy Veenhuys, fundadora y Directora Ejecutiva de EQUAL-SALARY Foundation. “Que una Compañía líder de Fortune 500 haga ese compromiso es una señal fuerte. Estamos orgullosos de la escala internacional que la certificación mundial de PMI le da a nuestra causa”, agregó.
Sobre la certificación a nivel mundial, André Calantzopoulos, CEO de PMI, concluyó que esta “demuestra la gran cantidad de trabajo que nuestros colegas han logrado en todo el mundo para confirmar la igualdad salarial por igualdad de trabajo en todo PMI a nivel mundial. Necesitamos usar este momento para celebrar y seguir construyendo una organización incluyente, con una composición equilibrada de ambos géneros mientras cumplimos nuestra transformación y un futuro libre de humo”.
-FIN-
NOTAS PARA EL EDITOR
Sobre Philip Morris
Philip Morris International (PMI) es la compañía de tabaco líder en el mundo, que opera en más de 180 países y es la empresa de cigarrillos más importante en República Dominicana, con un 80% de participación de mercado. La compañía tiene un gran compromiso social, por lo que apoya diferentes iniciativas en las comunidades locales de la que forma parte, principalmente en cinco áreas críticas: hambre y pobreza extrema, educación, sostenibilidad medioambiental, violencia de género y ayuda en caso de desastre.
Construyendo un Futuro Libre de Humo
Philip Morris International (PMI) está liderando una transformación en la industria del tabaco para crear un futuro libre de humo y finalmente reemplazar a los cigarrillos con productos libres de humo para el beneficio de adultos que de otra forma seguirían fumando, la sociedad, la compañía y sus accionistas. PMI es una compañía líder internacional de tabaco dedicada a la fabricación y venta de cigarrillos, productos libres de humo y dispositivos y accesorios electrónicos asociados y otros productos de administración de nicotina en mercados fuera de EEUU. PMI está construyendo un futuro en una nueva categoría de productos libres de humo que, aunque no son libres de riesgo, son una opción mucho mejor que seguir fumando.
Por medio de capacidades multidisciplinarias en el desarrollo del producto, instalaciones vanguardistas y verificación científica, PMI busca garantizar que sus productos libres de humo cumplan con las preferencias de los consumidores adultos y con los estrictos requisitos regulatorios. El portafolio de productos IQOS libres de humo de PMI incluye productos de tabaco calentado y de vapor que contienen nicotina. Al 31 de diciembre de 2018, PMI estima que aproximadamente 6,6 millones de fumadores adultos en todo el mundo ya han dejado de fumar y se han cambiado al producto de tabaco calentado de PMI, el cual está disponible actualmente para la venta en 44 mercados en ciudades claves o en todo el país bajo la marca IQOS.
Para mayor información, visite nuestros sitios web PMI<https://www.pmi.com/> y PMIScience <https://www.pmiscience.com/>.
EQUAL SALARY Foundation
La EQUAL-SALARY Foundation es una fundación independiente sin fines de lucro cuyo objetivo es proporcionarles a las compañías una clasificación que certifica la igualdad salarial para empleados femeninos y masculinos. Desarrollada en 2005 en colaboración con la Universidad de Ginebra, la certificación en Igualdad Salarial fue apoyada financieramente por la Confederación Suiza por medio de la Oficina Federal para la Igualdad de Género. Actualmente, les ofrece a las compañías una forma efectiva de verificar su política salarial, gracias a un análisis estadístico combinado con una auditoría cualitativa. Este procedimiento proporciona un sistema de evaluación imparcial y propone, si es necesario, formas de mejora para lograr el objetivo de tratamiento igualitario para mujeres y hombres en términos de salario y, por ende, un equilibrio en las prácticas de contratación y promoción. Para más información sobre la EQUAL-SALARY Foundation, visite: https://www.equalsalary.org/.